
Carlos Sierra es un apasionado de la mitología mundial, con un énfasis en la mitología de cercano oriente, incluyendo Babilonia, Canaán, Ugarit, Grecia, Roma y Egipto. Desde los 17 años hasta los 20 fue cristiano adventista y su sed de conocimiento y aprender más sobre Dios lo llevó a rechazar al mismo. Sin embargo, sigue siendo un apasionado del texto bíblico, ya que indistintamente se crea que existe o no esta entidad superior llamada Yahvé, la mayor parte del mundo latinoamericano, que es su espacio donde habita, tiene esta idea y toman decisiones en base a la misma, por lo cual resulta interesante para él comprender más el desarrollo de este mito, cómo evolucionó y cómo el mundo moderno lo asimila. Ha dedicado gran parte de su tiempo libre a enseñar sobre Biblia, a enseñar sobre el trasfondo y el contexto cultural y a exponer abiertamente las cosas que las comunidades religiosas no quieren que sepan. Es un autodidacta, no tiene un maestro, pero es una persona muy humilde y con mucho conocimiento con relación a este tema. Y lo mejor, no tiene problema en admitir que no sabe algo o aceptar un error
cada vez que sea posible